Herramienta para que el texto aparezca en diferentes formatos (negrita, cursiva, etc.) utilizando caracteres Unicode.
Esta es una opción muy buena para resaltar ciertas palabras en los copys de su perfil de facebook o instagram.
Esta es una opción muy buena para resaltar ciertas palabras en los copys de su perfil de facebook o instagram.
Me acaba de suceder que experimentando con un sitio web que corre en wordpress, perdí mi acceso al usuario de administrador de mi cuenta. La verdad era la primera vez que me pasaba y pues, sí, pasé un mal rato. Ya que solo pensaba: necesito acceder a mí WordPress pero no puedo, además no puedo recuperarla por el correo electrónico por que lo que me pasó fue que cambié mi usuario administrador a suscriptor (no me juzguen jajaja).
Bueno, me encontré es con este script en la página de yanez.pro donde explicaba cómo crear un usuario administrador en una instalación WordPress si se tiene acceso, por phpMyAdmin, a la base de datos.
INSERT INTO wp_users (ID, user_login, user_pass, user_nicename, user_email, user_url, user_registered, user_activation_key, user_status, display_name) VALUES (‘999’, ‘admin’, MD5(‘adminpassword’), ‘admin’, ‘admin@admin.com’, ‘http://www.test.com/’, ‘2011-06-07 00:00:00’, », ‘0’, ‘admin’); INSERT INTO wp_usermeta (umeta_id,user_id, meta_key, meta_value) VALUES (NULL, ‘999’, ‘wp_capabilities’, ‘a:1:{s:13:»administrator»;s:1:»1″;}’); INSERT INTO wp_usermeta (umeta_id, user_id, meta_key, meta_value) VALUES (NULL, ‘999’, ‘wp_user_level’, ’10’); INSERT INTO wp_usermeta (umeta_id, user_id, meta_key, meta_value) VALUES (NULL, ‘999’, ‘nickname’, ‘admin’);
Los pasos son muy sencillos:
Con esto se crea un usuario llamado «admin» con una contraseña «adminpassword«. Si el usuario 999 existe, es importante que coloques otro número en las queries.
Si no deseas crear el nombre admin, se puede cambiar (en todas las líneas) y poner el nombre que quieras.
También podemos utilizar el password que queramos. El campo user_pass de la tabla wp_users es encriptado con al función MD5. Es decir, aquí en los scripts lo escribimos en texto plano, pero en la tabla wp_users se almacenará (mostrará) encriptado md5.
Debes de tener en cuenta que el prefijo de las tablas de WordPress van a influir de que funcione esta forma, justo fue un error que en lo personal tuve que resolver. Ya que el prefijo de mi base de datos de wordpress no es wp y este script, usa el prefijo habitual en una instalación WordPress, es decir «wp_…» pero puedes cambiarlo.
Por ejemplo, si el prefijo es «pro_…» entonces las tablas en el script serían: wp_user es pro_users, la tabla wp_usermeta es pro_usermeta, wp_capabilities cambia a pro_capabilitis y wp_user_level es pro_user_level.
Adicionalmente hay que hacer un último paso, pues el editor visual ha desaparecido para el nuevo administrador. Para resolverlo hay que ir al perfil (arriba a la derecha) donde dice: Hola admin y seleccionar Editar mi perfil. Una vez en la pantalla del perfil hay que marcar la casilla de Desactivar el editor visual al escribir. Guardar. Volver a descargar la casilla y Guardar.
Con este último paso ya tendremos todo listo.
Espero les funcione.
Acabo de leer estos 34 consejos que ofrece Gabriel Mata, en un grupo que estoy que se llama el «Club de Copywriting», no me quiero llevar ningún mérito de este excelente trabajo, más quiero incluirlo en mi blog para tener esta referencia siempre a la mano y bueno poder ayudar a otras personas con estos excelentes consejos.
Más que estoy iniciando con este blog, ya que escribir en en general es algo muy nuevo para mi pues es un gran reto que estoy desarrollando.
Ahora, sin más trucos para incitarles la curiosidad… Les comparto:
Y si tienes comentarios puedes hacerlos a continuación y conversar más sobre el mundillo que me estoy adentrando del Copywriting.
MadeInCostaRica.Shop, es un proyecto que tenia en mente desde hace años, el cual como varios proyectos, lo dejé pasar, sin saber la importancia que puede llegar a tener en la vida de muchas personas.
Cuando decidí lanzar este sencillo ecommerce, fue por la situación económica que se vive en el país en esta crisis del Coronavirus o COVID-19. Donde muchas se vieron afectadas económicamente y que tenían una deficiencia tecnológica.
Me alegra ver que en la primera semana de haber lanzado el sitio tuvimos 689 usuarios, los cuales se inscribieron 51 personas, donde empezaron a desarrollar su tienda dentro del sitio.
Con forme fue pasando el tiempo vi que las personas tenían las mismas dudas, con lo cual instalé un chat bot en la plataforma de messenger de facebook para poder suplir más rápido sus necesidades (ya que este proyecto me lo tiré al hombro solo) y bueno resultaron muchas consultas las cuales se tenían que suplir en el tiempo más breve para que lograran ingresar sus productos.
Dentro de las mejoras dentro del sitio, fue la elaboración de un dashboard más sencillo para subir la información y subir sus tiendas. Además de realizar video tutoriales de todos los pasos para ingresar y cambiar ciertas funciones dentro de MadeInCostaRica.shop.
Falta mucho para poder sentirme 100% orgulloso de esta página web, sin embargo, quiero trabajar para ayudar a todos estos artistas, artesanos y productores de Costa Rica, que logren posicionar sus productos y crear una gran plataforma que se mantenga a lo largo de los años gratis para esta población por medio de ayudas de patrocinadores que deseen colaborar para darle más difusión.
Si desea ayudar puede ingresar directamente en la plataforma, dejar un like o un comentario:
https://www.facebook.com/madeincrshop/
https://www.instagram.com/madeincrshop/
Al hablar de marketing digital hablamos también de “relevancia”, este término cobra mucha importancia ya que se refiere a los productos y servicios que nos llaman la atención, tanto por su funcionalidad en nuestra vida diaria como en términos de precios.
Entonces, para que el marketing sea relevante es necesario establecer una serie de factores que contribuyan al éxito de nuestro objetivo deseado.
Cuando logras calibrar que estos cinco factores converjan en tu estrategia de marketing digital, la comunicación se convertirá en relevante. Tu audiencia te prestará atención. En pocas palabras, este es el reto diario que enfrentan las marcas: la atención de su audiencia destino.
A la hora de conseguir una venta, la relevancia es una parte de la ecuación, debes definir y conseguir un posicionamiento adecuado de manera que te permita situarte –para tu consumidor- como una opción fresca, viable y de valor que sus necesidades, que elimine las limitantes de compra y potencie sus logros.